23 DE SETIEMBRE
8:15 - 9:30 am : Registro y entrega de materiales
9:30 - 10:00 am : Bienvenida institucional
10:00 - 10:30 am : Inauguración oficial del CONEP 2025
10:30 - 11:00 pm : Presentación artística

11:00 - 11:30 am Exposición magistral
Tema: Perspectivas Económicas del Perú
Economista por la Universidad de Lima, con doctorado en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y maestría en Economía por el CIDE de México.
Actualmente se desempeña como ministro de Economía y Finanzas del Perú (desde mayo de 2025), tras haber ejercido previamente como ministro de Transportes y Comunicaciones y en dos periodos como ministro de la Producción.
Su trayectoria incluye cargos de alta dirección en el sector público y privado, entre ellos viceministro de Comunicaciones, viceministro de Energía, gerente en Osinergmin, directivo de Osiptel y miembro del directorio de Petroperú.
PONENCIA MAGISTRAL

12:00 - 12:30 am Exposición magistral
Tema: Política ambiental y crecimiento sostenible en el Perú: 1990 - 2030
Doctor en Economía por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Investigador Principal de GRADE y Profesor Principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en desarrollo rural, economía ambiental y de recursos naturales, con amplia trayectoria en el análisis de políticas públicas agrarias y ambientales.
Sus investigaciones abarcan sistemas de producción campesinos en ecosistemas de montaña, participación comunal en áreas naturales protegidas y valoración económica de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Ha sido Presidente del Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA) y coordinador nacional del proyecto Minería, Minerales y Desarrollo Sostenible (MMSD).

12:30 - 13:00 am Exposición magistral
Tema: Política ambiental y crecimiento sostenible en el Perú: 1990 - 2030
Doctor en Economía por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Investigador Principal de GRADE y Profesor Principal del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en desarrollo rural, economía ambiental y de recursos naturales, con amplia trayectoria en el análisis de políticas públicas agrarias y ambientales.
Sus investigaciones abarcan sistemas de producción campesinos en ecosistemas de montaña, participación comunal en áreas naturales protegidas y valoración económica de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Ha sido Presidente del Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA) y coordinador nacional del proyecto Minería, Minerales y Desarrollo Sostenible (MMSD).